Los Sindicatos Minero-Energéticos de Colombia: USO, SINTRACARBÓN Y SINTRAELECOL denunciamos y rechazamos enérgicamente el vil ataque en contra de la compañera de la Unión Sindical Obrera, DIBETH QUINTANA, quien el día de ayer, 13 de febrero en el municipio de Aguachica Cesar, fue encontrada amordazada. La compañera se encuentra en estos momentos en el Hospital de Aguachica en estado estable recuperándose de golpes recibidos en todo su cuerpo, especialmente en la cabeza. En el sitio la han estado acompañándo los compañeros de la USO, dándole todo el respaldo e indagando sobre los detalles. Ya se están haciendo todos los trámites ante Ecopetrol para abordar el caso de manera especial frente al tema de derechos humanos.

Descargar Documento PDF

Hoy 13 de febrero  se llevó a cabo el Plantón contra la eliminación de los subsidios de los estratos 1 2 y 3, el alza de las tarifas de energía propuesto por el gobierno, la incertidumbre de la intervención de ELECTRICARIBE  hace más de dos años, la posible segmentación del mercado, la continuidad de los contratos de trabajo y por el respeto a las conquistas de los pensionados.

Participaron: ASOCOMUNAL, UTRAL, UNEB, CUT ATLÁNTICO, FEDERACIÓN DE ACCION COMUNALES DE BARRANQUILLA, FRENTE CÍVICO, FENASIBANCOL, CORPORACIÓN PORAMOR A BARRANQUILLA, FRENTE UNIDO, INDIGNADOS POR ELENTRICARIBE, SINDICATO ASOAGRO del Atlántico entre otros, como también la presencia de las Subdirectivas de SINTRAELECOL de la Costa; de igual forma hubo Plantones en Riohacha, Valledupar y otras importantes ciudades de Colombia a todos los sectores que nos acompañaron el día de hoy. Un fraterno abrazo de agradecimientos Viva Sintraelecol...

 

Despublicado

En la oficina Principal de Sintraelecol en Bogotá se reunieron los representantes De la Empresa ENECON y SINTRAELECOL temas varios como extensión de la convención colectiva, Disciplinarios, Inventarios.

Convocatoria al Encuentro Regional de la Costa contra alza en las tarifas eléctricas, la segmentación de la empresa y por un operador público del sector eléctrico, Sábado 2 de febrero 9 am Sintraelecol,Barranquilla carrera 41 calle 50.

Las Juntas Directivas del Sindicato de Trabajadores del Sector Eléctrico (Sintraelecol) de la Región Caribe y el Comité de Defensores del Patrimonio Público del Atlántico convocan al Encuentro Regional de la Costa contra el alza en las tarifas eléctricas, la segmentación y división de la empresa Electricaribe y por un operador público para el servicio eléctrico de la región y en defensa de los derechos de los trabajadores y los pensionados, el cual se llevará a cabo en Barranquilla el sábado dos de febrero a las nueve de la mañana en el auditorio de Sintraelecol, subdirectiva Atlántico, situado en la carrera 41 con calle 50.

Esta invitación se hace extensiva a todas las fuerzas vivas de la Costa en momentos de graves dificultades por la crisis eléctrica en ocasionada por las políticas privatizadoras de los gobierno de turno y la entrega de las electrificadoras  a la voraz trasnacional española Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy) que vino a saquear los bolsillos de los usuarios y del Estado.

Este importante Encuentro aprobará las tareas de movilización y lucha que deberemos adelantar los diez millones de habitantes de la Región Caribe para conquistar un servicio eléctrico de calidad a precios módicos.

  SINTRAELECOL

HERNANDO AVENDAÑO                         HAMILTON BARRETO

Presidente Nacional                           Presidente Subdirectiva Atlántico

COMITÉ DE DEFENSORES DEL PATRIMONIO PÚBLICO

NORMAN ALARCÓN RODAS                  DUVERNIS NIETO

Coordinasdor                                                 Secretaria

Desde mañana, los colaboradores de Termopaipa que estaban vinculados a través de un contrato sindical, harán parte de la planta de personal de Gestión Energética S.A. (Gensa) con una modalidad contractual a término indefinido.

Mediante un comunicado oficial, Gensa dijo ayer en la tarde que se realizó un ajuste a la estructura organizacional de la Empresa a nivel nacional, con lo que se busca responder a los nuevos retos y desafíos que impone el mercado y las nuevas tendencias del sector.

“Este proceso contó con un capítulo muy especial y fue la formalización laboral de los afiliados al contrato sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Eléctrico (Sintraelecol) que prestaban sus servicios en la Central Termoeléctrica de Paipa donde fueron partícipes durante más de 13 años”, dijo Gensa.

Este proceso, en el que participaron el Ministerio de Trabajo, como garante de los derechos de los trabajadores; Sintraelecol, como negociador del proceso, y la asesoría de la firma contratista, dio como resultado que cerca del 95 por ciento de los afiliados al contrato colectivo sindical cambiarán su modalidad contractual pasando a formar parte de la planta de personal de Termopaipa, a través de una modalidad contractual individual a término indefinido con Gensa.

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol