Actualidad
Últimos Videos
-
Regulación y Formula Tarifaria
Dra. Diana Marcela Jiménez Ramírez Gerente Regulación,
Relacionamiento Institucional y Medio Ambiente ”Enel-Colombia”
-
El 27 de agosto de 2022, en el marco del Seminario de Transición Minero Energética Justa y Democrática desde la Perspectiva del Movimiento Obrero llevado a cabo por CIPAME y con el apoyo de FESCOL y el Centro de Solidaridad se lanzó el libro: Por una transición amplia, sostenible y democrática, el evento se hizo en articulación con los espacios de discusión y formulación de propuestas que el CIPAME está desarrollando en los territorios con las y los trabajadores. El lanzamiento del libro se realizó en la ciudad de Barrancabermeja bajo la conducción de la doctora Andrea Cardoso, de Unimagdalena y el doctor Álvaro Pardo.
-
Extrabajadores de la empresa antioqueña de energía pide a empresas públicas de medellín cumplir con el fallo de la corte suprema de justicia que obliga la vinculación de 173 trabajadores.
-
Hoy 19 de Mayo lanzamiento del CIPAME, un centro de investigación e innovación desde los trabajadores para una transición energética justa, democrática y respetuosa de las comunidades y el medio ambiente. #CIPAME #Sintraelecol #Trabajadores #Energia #Transicion
Este proyecto tendrá una inversión de más de $120.700 millones y un contrato inicial por 12 años. Estas obras se entregarán entre 2021 y 2022.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, y Bernardo Vargas, presidente de ISA, hablaron del futuro de las empresas en el marco del Congreso de la Andi.
En lo corrido del año los ingresos consolidados suman $1,92 billones con un incremento de 5,6% respecto al mismo período del año anterior
Regla general
Las vacaciones anuales remuneradas son otro descanso obligatorio, están consagradas en los artículos 186 a 192 del Código Sustantivo del Trabajo; entonces todo trabajador tiene derecho a disfrutar de quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones por cada año completo de servicios, esto con el fin que el trabajador se pueda recuperar física, mental y psicológicamente por haber trabajado durante un año.
Hidráulica:
es producida gracias aprovechamiento de la energía cinética del agua acumulada en un embalse, para mover unas turbinas y generar energía eléctrica. Es un tipo de energía renovable.
Biomasa:
es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica (plantas, animales, etc) que mediante un proceso termoquímico y termoeléctrico es convertida en energía eléctrica. Existen diferentes tipos de biomasa como el bagazo, biogás, biodiesel, etc.
Solar:
es obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Es un tipo de energía renovable que genera energía eléctrica por medio de un proceso fotovoltaico o termoeléctrico. Existen diferentes tipos de energía solar como la fotovoltaica o la termosolar (también llamada solar térmica).
Combustible fósil:
es un tipo de energía no renovable, obtenida por fuentes fósiles como los líquidos (fuel-oil, ACPM, jet A1) que son derivados del petróleo, gas, carbón y mezcla (gas-jet A1). Estos combustibles al pasar por un proceso termoquímico y termoeléctrico son convertidos a energía eléctrica. Este tipo de energía es comúnmente denominada en Colombia como energía térmica.
Eólica:
es obtenida a partir del aprovechamiento de las corrientes de aire (viento) que permiten el movimiento de las palas de un aerogenerador para la generación de energía eléctrica. Es un tipo de energía renovable.
La generación también se puede clasificar según su principal actividad productiva como:
Cogeneración
proceso de producción combinada de energía eléctrica y energía térmica, que hace parte del proceso productivo cuya actividad principal no es la producción de energía eléctrica, destinadas ambas al consumo propio o de terceros y cuya utilización se efectúa en procesos industriales o comerciales.
Autogeneración
proceso de producción de energía eléctrica cuya actividad principal es atender el consumo propio y que puede entregar sus excedentes de energía al Sistema Interconectado Nacional.
Generación
proceso de producción de energía eléctrica cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica. En esta clasificación se encuentran las plantas menores que por definición, tienen una capacidad instalada inferior a 20 MW y se excluyen de ésta, los autogeneradores y cogeneradores.
Formatos para el inicio y cancelación de la limitación de suministro por mandato.
Limitación de suministro en bolsa Res CREG 001 |
Limitación de suministro Res CREG 116 de 1998 modificada por 039 de 2010 – Corte a usuarios |
Procedimientos de Retiro agentes Res CREG 156 de 2011 |