{image}http://www.eldia.com.co/images/stories/051208/times-square2.jpg{/image}La compañía multinacional de baterías Duracell, será la encargada de encender las luces que indican el inició oficial del año 2009 en Nueva York, la empresa anunció que la iluminación este año dependerá netamente de la energía que produzcan las personas.
La tradicional celebración, que se realiza todos los 31 de diciembre en el parque de la Gran Manzana, Times Square, tendrá este año este toque científico que además sirve para hacer un análisis de la ciencia, será coordinado por Duracell y su resultado sólo se podrá ver al lanzarse la gran bola que determina el inicio del nuevo año.
La energía se producirá desde una cabaña “eléctrica” en la que se han instalado seis motocicletas de nieve desde las cuales se producirá la electricidad que finalmente es la que dará la iluminación del gran letrero.
Según informó la compañía se necesitarán más de 200 horas de pedaleo para que la iluminación sea totalmente producida por la adrenalina de los neoyorquinos y turistas que asistan a pedalear, además instó a las personas a lograr la hazaña que se convertirá en un excelente aporte para investigación científica.
Además, la cabaña le permitirá a los asistentes, cargar sus dispositivos celulares y móviles como PC`s, juegos y demás aparatos electrónicos, así como podrán interactuar con diferentes aparatos que ubicará la compañía que dependen netamente de la energía que de allí se pueda producir.
Precisamente, sobre el tema de la energía humana, los científicos ya han adelantado varios estudios, según un equipo de Canadienses es importante aprovechar la energía que produce automáticamente el ser humano y que aun es desconocido por la ciencia.
Donelan Máximo, investigador y oficial de ciencia de la Bionic Power Inc., explicó la producción de energía del cuerpo humano “El caminar adulto en un paso relativamente rápido que usa la máquina segador -- cuál parece un apoyo de rodilla y pesa apenas sobre tres libras -- puede generar 13 vatios de electricidad en un minuto. Eso significa que usted podría conseguir cerca de seis minutos de tiempo del ordenador portátil para un minuto de caminar rápido. Una caminata de bajo-esfuerzo produciría cerca de de cinco vatios una energía, que le darían áspero dos y edios minutos de tiempo del ordenador portátil”.
Así, queda entonces marcada la primera celebración que se realizará en el mundo, a partir de energía producida por el mismo ser humano, todo desde la “cabaña eléctrica” que ya puede ser utilizada.
La energía se producirá desde una cabaña “eléctrica” en la que se han instalado seis motocicletas de nieve desde las cuales se producirá la electricidad que finalmente es la que dará la iluminación del gran letrero.
Según informó la compañía se necesitarán más de 200 horas de pedaleo para que la iluminación sea totalmente producida por la adrenalina de los neoyorquinos y turistas que asistan a pedalear, además instó a las personas a lograr la hazaña que se convertirá en un excelente aporte para investigación científica.
Además, la cabaña le permitirá a los asistentes, cargar sus dispositivos celulares y móviles como PC`s, juegos y demás aparatos electrónicos, así como podrán interactuar con diferentes aparatos que ubicará la compañía que dependen netamente de la energía que de allí se pueda producir.
Precisamente, sobre el tema de la energía humana, los científicos ya han adelantado varios estudios, según un equipo de Canadienses es importante aprovechar la energía que produce automáticamente el ser humano y que aun es desconocido por la ciencia.
Donelan Máximo, investigador y oficial de ciencia de la Bionic Power Inc., explicó la producción de energía del cuerpo humano “El caminar adulto en un paso relativamente rápido que usa la máquina segador -- cuál parece un apoyo de rodilla y pesa apenas sobre tres libras -- puede generar 13 vatios de electricidad en un minuto. Eso significa que usted podría conseguir cerca de seis minutos de tiempo del ordenador portátil para un minuto de caminar rápido. Una caminata de bajo-esfuerzo produciría cerca de de cinco vatios una energía, que le darían áspero dos y edios minutos de tiempo del ordenador portátil”.
Así, queda entonces marcada la primera celebración que se realizará en el mundo, a partir de energía producida por el mismo ser humano, todo desde la “cabaña eléctrica” que ya puede ser utilizada.